miércoles, 25 de febrero de 2009

EN ÉPOCAS DE EXÁMENES...ACA VAN ALGUNAS TECNICAS DE ESTUDIO...

ESTUDIANTES...... A ESTUDIAR

Las técnicas de estudio se están convirtiendo en uno de los conceptos más importantes en el mundo estudiantil, son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.
Mentalízate...
Ante todo es fundamental la mentalización de "tener que estudiar". Si partimos de la base de que no queremos estudiar el resto sobra. Pero es evidente que ante la situación social la preparación concienzuda para nuestro futuro laboral es algo clave. La organización a la hora de comenzar un año escolar es fundamental.
El estudio diario, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver nuestras propias necesidades, analizar en que campos o temas tenemos más problemas, cuales son las prioridades inmediatas (exámenes, y trabajos, presentaciones, etc.), y a partir de ahí confeccionarnos un horario de "trabajo" diario.
Organízate antes de empezar...
La organización es uno de los elementos fundamentales a la hora de empezar a estudiar o a la hora de comenzar a preparar un examen.
El Método de estudio...
El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por sí solos no provocan un estudio eficaz
Lectura
A la hora de enfrentarnos a un texto debemos comenzar con una
Pre-lectura o lectura exploratoria, que consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata.
El subrayado
¿Qué es subrayar?¿Por qué es conveniente subrayar?¿Qué debemos subrayar?¿Cómo detectamos las ideas más importantes para subrayar?¿Cómo se debe subrayar?
El esquema
Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.
¿Cómo preparar un examen?
¿Cómo mejorar la preparación de los exámenes?
Trabajar diariamente para asegurarte de que entiendes la materia. Preguntar en clase cuando sea necesario.
Atención-concentración
La atención es el proceso a través del cuál seleccionamos algún estímulo de nuestro ambiente, es decir, nos centramos en un estímulo de entre todos los que hay a nuestro alrededor e ignoramos todos los demás.
Organización y planificación
Es necesario disponer de una planificación del estudio en la que estén comprendidos los contenidos de las distintas asignaturas, repartidos convenientemente, con arreglo a una distribución del tiempo bien pensada.
Lectura comprensiva
¿Que debo hacer cuando leo?Centra la atención en lo que estás leyendo, sin interrumpir la lectura con preocupaciones ajenas al libro.Ten Constancia. El trabajo intelectual requiere repetición, insistencia.
El resumen
El último paso para completar el éxito del método de estudio es el resumen.Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.

No hay comentarios.: